TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO: CLAVES LEGALES PARA PROPIETARIOS E INQUILINOS

Los contratos de arrendamiento, tanto de vivienda como de local comercial, son acuerdos fundamentales que regulan las relaciones entre propietarios e inquilinos. En España, estos contratos están regulados principalmente por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), y es esencial conocer sus implicaciones legales para evitar conflictos y garantizar la seguridad jurídica de ambas partes.
ARRAIGO SOCIAL: UNA VÍA LEGAL PARA REGULARIZAR LA SITUACIÓN DE INMIGRANTES EN ESPAÑA

El arraigo social es una de las principales formas de regularización extraordinaria de extranjeros en España. Se trata de una autorización de residencia por circunstancias excepcionales que permite a personas extranjeras que han vivido en el país durante al menos tres años de forma continuada, solicitar un permiso de residencia temporal por un año.
Este procedimiento está pensado para aquellos que han logrado integrarse en la sociedad española, demostrando vínculos familiares, una oferta de empleo o un compromiso activo con su comunidad. Es una oportunidad legal para salir de la situación administrativa irregular y poder acceder a derechos fundamentales como trabajar legalmente, cotizar a la Seguridad Social o acceder a servicios públicos.
AGRUPACIÓN FAMILIAR PARA PERSONAS EXTRANJERAS RESIDENTES EN ESPAÑA: ¿QUÉ DEBES SABER?

La agrupación familiar es un procedimiento legal que permite a las personas extranjeras que residen en España de forma legal y estable, reunirse con sus familiares cercanos, garantizando así la unidad familiar en territorio español. Este derecho está reconocido por la normativa española de extranjería y es una vía esencial para promover la estabilidad social y personal de las personas inmigrantes.
DEDUCCIONES AUTONÓMICAS EN CATALUÑA EN LA RENTA: DESCUBRE QUÉ PUEDES DESGRAVAR

Si resides en Cataluña, es importante que sepas que la declaración del IRPF no solo contempla las deducciones estatales, sino también deducciones autonómicas específicas que pueden ayudarte a reducir tu factura fiscal.
DEDUCCIONES FAMILIARES POR DISCAPACIDAD EN EL IRPF: LO QUE DEBES SABER

En la campaña de la Renta, muchas familias pueden beneficiarse de deducciones fiscales por tener a su cargo personas con discapacidad. Estas deducciones, recogidas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), están pensadas para aliviar la carga económica de quienes asumen el cuidado y la responsabilidad de familiares en situación de discapacidad.