CLAVES SOBRE LOS CAMBIOS EN EL ACUERDO DE MENORES

Modificación del convenio regulador de menores: ¿Qué debes saber?

Cuando se establece un convenio regulador en casos de separación o divorcio, este documento define aspectos clave relacionados con los hijos menores, como la custodia, el régimen de visitas, la pensión de alimentos y otros temas de interés. Sin embargo, las circunstancias personales, económicas o familiares pueden cambiar con el tiempo, haciendo necesario ajustar estos acuerdos.

¿Cuándo se puede modificar un convenio regulador?
La modificación del convenio regulador de menores es posible siempre que se produzca un cambio sustancial en las circunstancias desde que se aprobó el convenio original. Entre los motivos más comunes se encuentran:

Cambio en las necesidades del menor, como gastos imprevistos relacionados con la educación o la salud.
Alteración de la situación económica de uno o ambos progenitores, como desempleo o un aumento significativo de los ingresos.
Variaciones en la disponibilidad o lugar de residencia de alguno de los progenitores.
Incumplimientos reiterados del convenio vigente.
¿Cómo se realiza la modificación?
El proceso de modificación puede hacerse de manera amistosa o contenciosa:

Acuerdo mutuo: Si ambas partes están de acuerdo en los cambios, se puede presentar una propuesta conjunta al juzgado.
Vía judicial: Si no hay acuerdo, el progenitor interesado debe interponer una demanda de modificación, aportando pruebas del cambio sustancial que justifique la revisión.
En ambos casos, la aprobación final recae en el juez, quien evaluará si los ajustes propuestos benefician el interés superior del menor.

¿Qué pasa si no se actualiza el convenio pese a los cambios?
El incumplimiento o la falta de adaptación del convenio puede derivar en conflictos legales, incluyendo sanciones económicas o la modificación forzada del acuerdo. Por ello, es fundamental actuar con celeridad y, de ser posible, con asesoramiento especializado.

En Menfisgrup, entendemos la importancia de velar por el bienestar de los menores y el cumplimiento de la ley. Si necesitas orientación sobre este proceso, contacta con nosotros. Nuestro equipo está preparado para ayudarte en cada paso.

Compartir noticia

Otras noticias

¿QUÉ ES EL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y CÓMO TE AFECTA?

En el ámbito de las herencias, uno de los aspectos más relevantes que deben tener en cuenta los herederos es el Impuesto sobre Sucesiones, un tributo que grava la transmisión de bienes y derechos tras el fallecimiento de una persona. En Menfisgrup, te explicamos sus claves y cómo gestionarlo correctamente.

Leer más »

ASESORÍA MENFIS es una empresa ubicada en Barcelona que fue fundada en 1960 y se encuentra dirigida por Mercedes Pérez hace más de 30 años, cuenta con una larga trayectoria profesional reconocida en el mundo jurídico y empresaria

© All Rights Reserved.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puede revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.