
JUBILACIÓN ACTIVA PARA AUTÓNOMOS: GUÍA LEGAL Y FISCAL PARA TU RETIRO
Descubre cómo la jubilación activa para autónomos puede potenciar tu retiro. Menfisgrup ofrece asesoría legal y fiscal para una transición segura y rentable.

La incapacitación judicial es una medida legal que se aplica cuando una persona, debido a una enfermedad o deficiencia persistente de carácter físico o psíquico, no puede gobernar sus actos de manera adecuada. En el sistema legal español, este proceso busca proteger los derechos y el bienestar de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, salvaguardando su patrimonio y garantizando que sus decisiones sean tomadas en su mejor interés.
La incapacitación judicial es un mecanismo legal que se otorga a través de una sentencia judicial. Este procedimiento tiene como objetivo declarar la falta de capacidad de una persona para actuar de forma independiente en su vida personal, económica o jurídica, debido a una discapacidad mental o física. Una vez que se dictamina la incapacitación, el tribunal puede nombrar a un tutor o curador que actuará en representación de la persona incapacitada.
Para solicitar la incapacitación, cualquier familiar directo o el Ministerio Fiscal puede iniciar el proceso mediante una demanda. La incapacidad debe estar basada en pruebas médicas que certifiquen que la persona no está en condiciones de gestionar sus propios asuntos. Es un procedimiento complejo y delicado, donde el juez evaluará el grado de incapacidad y determinará si se requiere una tutela completa o parcial.
En 2021, España experimentó una reforma significativa en esta área con la Ley 8/2021, que adapta la legislación a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Este cambio promueve un enfoque basado en los derechos humanos, eliminando progresivamente el concepto de incapacitación judicial y sustituyéndolo por apoyos para la toma de decisiones. En lugar de incapacitar a una persona, se busca proporcionarles los medios necesarios para que puedan participar activamente en sus propias decisiones, respetando siempre su dignidad y autonomía.
Es fundamental contar con asesoría especializada en estos procesos, debido a la complejidad de las pruebas requeridas y la importancia de garantizar que los derechos de la persona involucrada sean respetados. En Menfisgrup, ofrecemos un equipo de expertos en derecho de familia y protección de personas vulnerables, que te guiará en cada paso del proceso, asegurando que el bienestar de tu ser querido esté siempre en primer lugar.

Descubre cómo la jubilación activa para autónomos puede potenciar tu retiro. Menfisgrup ofrece asesoría legal y fiscal para una transición segura y rentable.

El auge de las criptomonedas y la popularidad del juego online han generado nuevas dudas entre los contribuyentes españoles de cara a la Declaración de la Renta. En Menfisgrup, como expertos en asesoría fiscal, resumimos las obligaciones clave para que evite sorpresas desagradables con la Agencia Tributaria.

El plan de pensiones es una herramienta muy utilizada para complementar la jubilación y garantizar un respaldo económico en el futuro. Sin embargo, muchas personas desconocen en qué momentos pueden rescatar el dinero aportado y cuáles son las implicaciones fiscales de hacerlo.
© All Rights Reserved.