AGRUPACIÓN FAMILIAR PARA PERSONAS EXTRANJERAS RESIDENTES EN ESPAÑA: ¿QUÉ DEBES SABER?

Familiares de extranjeros en España: ¿Qué saber?

La agrupación familiar es un procedimiento legal que permite a las personas extranjeras que residen en España de forma legal y estable, reunirse con sus familiares cercanos, garantizando así la unidad familiar en territorio español. Este derecho está reconocido por la normativa española de extranjería y es una vía esencial para promover la estabilidad social y personal de las personas inmigrantes.

¿Quién puede solicitarla?

Los residentes legales no comunitarios que cuenten con una autorización de residencia por al menos un año y que hayan obtenido la renovación de esa autorización para otro año, pueden solicitar la reagrupación familiar. Es imprescindible demostrar que se cuenta con medios económicos suficientes y una vivienda adecuada para acoger al familiar.

¿A qué familiares se puede reagrupar?

La legislación permite reagrupar a:

  • El cónyuge o pareja de hecho.

  • Los hijos menores de 18 años o mayores con discapacidad.

  • Los padres del reagrupante o de su cónyuge, siempre que estén a cargo del solicitante, sean mayores de 65 años y existan razones humanitarias.

Documentación y procedimiento

El proceso requiere la presentación de una solicitud ante la Oficina de Extranjería, junto con documentos que acrediten el vínculo familiar, los recursos económicos del reagrupante, el informe de vivienda y, en algunos casos, un informe favorable de la comunidad autónoma.

Una vez concedida la autorización, el familiar deberá tramitar el visado en el consulado español de su país de origen. Tras su entrada en España, tendrá que gestionar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).

Importancia de la asistencia jurídica

Este procedimiento puede presentar complejidades jurídicas y administrativas, por lo que es recomendable contar con el asesoramiento de profesionales especializados en Derecho de Extranjería. En MenfisGrup, ofrecemos asistencia legal personalizada para tramitar con éxito solicitudes de reagrupación familiar, asegurando que se cumplan todos los requisitos y se protejan los derechos del solicitante y de su familia.

Compartir noticia

Otras noticias

PRÉSTECS PER A L’EMANCIPACIÓ JUVENIL: UNA NUEVA AYUDA DE LA GENERALITAT DE CATALUÑA PARA JÓVENES DE HASTA 35 AÑOS

La Generalitat de Cataluña ha puesto en marcha una nueva línea de préstamos dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años que deseen emanciparse y acceder a una vivienda. El objetivo es facilitar el pago de la fianza del alquiler, ofreciendo financiación sin intereses ni comisiones.

Esta medida se enmarca en el programa Préstecs per a l’emancipació juvenil, gestionado por el Institut Català de Finances (ICF), que busca impulsar la autonomía de la población joven y reducir las barreras económicas que dificultan su acceso a una vivienda.

Leer más »

ASESORÍA MENFIS es una empresa ubicada en Barcelona que fue fundada en 1960 y se encuentra dirigida por Mercedes Pérez hace más de 30 años, cuenta con una larga trayectoria profesional reconocida en el mundo jurídico y empresaria

© All Rights Reserved.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puede revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.