ALERTA FISCAL PARA JUBILADOS: CLAVES DE LA SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN POR MUTUALIDADES EN LA RENTA

Menfisgrup le orienta sobre el formulario de la AEAT y los plazos para recuperar IRPF

La Agencia Tributaria (AEAT) mantiene abierto el proceso de solicitud de devoluciones de IRPF para miles de jubilados que realizaron aportaciones a mutualidades laborales antes de 1979. Tras la sentencia del Tribunal Supremo que reconoció el derecho a una reducción fiscal, este tema sigue siendo una prioridad para la gestión fiscal personal.

En Menfisgrup, como su gabinete jurídico y fiscal de confianza, le ofrecemos las claves esenciales para entender el proceso y garantizar que no pierde su derecho a la devolución.

¿Quiénes son los Afectados y Por Qué se Devuelve?

Este derecho a la devolución se aplica a aquellos jubilados que cotizaron a mutualidades laborales obligatorias entre 1967 y 1978. La sentencia judicial determinó que las aportaciones realizadas en esos años se consideraron erróneamente rentas del trabajo sujetas a tributación plena, cuando debieron haber gozado de una reducción fiscal del 25% en su momento.

La devolución se aplica a los ejercicios fiscales no prescritos, principalmente los correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022, aunque también puede aplicarse la corrección automática en las declaraciones de la Renta posteriores. En algunos casos, la cuantía a recuperar puede alcanzar cifras significativas.

El Formulario Clave de la AEAT

Para los ejercicios no prescritos (años 2020 a 2022 y anteriores si aplica), la AEAT ha habilitado un formulario específico que simplifica la reclamación y evita tener que presentar una solicitud de rectificación de autoliquidación para cada año.

Pasos esenciales para la solicitud:
  1. Acceso y Certificación: Debe acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria e identificarse mediante Certificado Electrónico, DNIe o Cl@ve.

  2. Formulario DT2: Una vez identificado, debe buscar y cumplimentar el formulario específico para mutualistas (conocido popularmente como DT2 por la Disposición Transitoria Segunda de la Ley del IRPF).

  3. Datos Básicos: Se solicitan datos identificativos y la cuenta bancaria (IBAN) donde desea recibir la devolución. No suele ser necesario adjuntar documentación adicional, ya que la AEAT ya dispone de gran parte de la información.

  4. Envío: Una vez validado, se firma y envía. Obtendrá un justificante de presentación.

Plazos y Aspectos a Considerar

Es crucial tener en cuenta los plazos para no perder el derecho a esta reclamación:

  • Fecha Límite para Reclamar Ejercicios 2020-2022 y Anteriores: Si aún no ha presentado la solicitud para estos ejercicios, es fundamental hacerlo antes de la fecha límite fijada por la AEAT. Le recomendamos consultar la fecha tope oficial en la Sede Electrónica o contactarnos.

  • Años Posteriores (Renta 2023 en adelante): Para los años más recientes, si la AEAT dispone de toda la información, la reducción se aplicará automáticamente en sus datos fiscales de la declaración de la renta. No obstante, siempre es prudente revisar el borrador.

Desde Menfisgrup, le recordamos que, aunque el proceso ha sido simplificado por la AEAT, cualquier error en la identificación o en el formulario puede retrasar o complicar la devolución.

Le Ayudamos con su Solicitud

Si usted o un familiar jubilado se encuentra en esta situación, le ofrecemos nuestro servicio de Asesoría Fiscal para:

  • Verificar su elegibilidad y los años a los que tiene derecho.

  • Asistirle en la cumplimentación y presentación del formulario de la AEAT.

  • Resolver cualquier requerimiento o duda que surja durante el proceso.

No deje pasar la oportunidad de recuperar lo que le corresponde. Contacte con el equipo de Menfisgrup hoy mismo para obtener una gestión rápida, eficiente y profesional.

Compartir noticia

Otras noticias

SUJECIÓN DE LAS INDEMNIZACIONES AL IRPF

La tributación de las indemnizaciones es un tema que genera dudas tanto a trabajadores como a autónomos y empresas. No todas las indemnizaciones están exentas: algunas deben declararse íntegramente como renta, mientras que otras cuentan con exenciones totales o parciales.
En esta guía de Menfisgrup analizamos cómo afecta el IRPF a las indemnizaciones, qué tipos tributan y qué límites aplica la Agencia Tributaria.

Leer más »

ASESORÍA MENFIS es una empresa ubicada en Barcelona que fue fundada en 1960 y se encuentra dirigida por Mercedes Pérez hace más de 30 años, cuenta con una larga trayectoria profesional reconocida en el mundo jurídico y empresaria

© All Rights Reserved.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puede revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.