NUEVAS EMPRESAS: DESCUBRE LAS DEDUCCIONES Y BENEFICIOS FISCALES EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA

Inversiones y oportunidades fiscales que impulsan tu nueva empresa

Con la campaña de la Renta ya en marcha, muchos emprendedores se preguntan qué ventajas fiscales pueden aplicar si han creado recientemente una empresa. La Agencia Tributaria contempla diversas deducciones y beneficios destinados a fomentar la iniciativa empresarial, reducir la carga fiscal inicial y apoyar el crecimiento de nuevos negocios.

Desde Menfisgrup, repasamos los principales incentivos que puedes aplicar en tu declaración:

🧾 Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación

Los contribuyentes que hayan invertido en startups o pequeñas empresas pueden deducirse hasta el 50% del capital aportado, con un límite de 100.000 euros anuales (según los cambios introducidos en la Ley de Startups). Es imprescindible que la sociedad tenga carácter innovador y no esté cotizada.

🧑‍💼 Incentivos para el emprendedor

Si has creado tu propia empresa, puedes beneficiarte de:

  • Reducción en el tipo impositivo del Impuesto de Sociedades: durante el primer período impositivo con base imponible positiva, el tipo puede reducirse hasta un 15%.

  • Deducciones autonómicas: algunas comunidades ofrecen deducciones adicionales por inicio de actividad, contratación de empleados o inversión en tecnología.

💼 Deducción por gastos vinculados a la actividad

Puedes deducirte gastos relacionados con la actividad profesional o empresarial siempre que estén justificados y correctamente registrados:

  • Alquileres de oficina o coworking

  • Material de oficina

  • Servicios profesionales (gestoría, asesoría, diseño web, etc.)

  • Software o equipos informáticos

⚠️ ¡Atención! Compatibilidad con ayudas públicas

Si has recibido subvenciones o ayudas al emprendimiento (como la tarifa plana de autónomos o subvenciones autonómicas), deberás incluirlas en tu declaración, pero algunas están exentas o parcialmente bonificadas.

Compartir noticia

Otras noticias

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO: CLAVES LEGALES PARA PROPIETARIOS E INQUILINOS

Los contratos de arrendamiento, tanto de vivienda como de local comercial, son acuerdos fundamentales que regulan las relaciones entre propietarios e inquilinos. En España, estos contratos están regulados principalmente por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), y es esencial conocer sus implicaciones legales para evitar conflictos y garantizar la seguridad jurídica de ambas partes.

Leer más »

ARRAIGO SOCIAL: UNA VÍA LEGAL PARA REGULARIZAR LA SITUACIÓN DE INMIGRANTES EN ESPAÑA

El arraigo social es una de las principales formas de regularización extraordinaria de extranjeros en España. Se trata de una autorización de residencia por circunstancias excepcionales que permite a personas extranjeras que han vivido en el país durante al menos tres años de forma continuada, solicitar un permiso de residencia temporal por un año.

Este procedimiento está pensado para aquellos que han logrado integrarse en la sociedad española, demostrando vínculos familiares, una oferta de empleo o un compromiso activo con su comunidad. Es una oportunidad legal para salir de la situación administrativa irregular y poder acceder a derechos fundamentales como trabajar legalmente, cotizar a la Seguridad Social o acceder a servicios públicos.

Leer más »

ASESORÍA MENFIS es una empresa ubicada en Barcelona que fue fundada en 1960 y se encuentra dirigida por Mercedes Pérez hace más de 30 años, cuenta con una larga trayectoria profesional reconocida en el mundo jurídico y empresaria

© All Rights Reserved.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puede revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.