RECLAMACIÓN DEL IVA A LA AGENCIA TRIBUTARIA: LO QUE NECESITAS SABER

Recuperación del IVA: Aspectos clave a considerar

Reclamar el IVA a la Agencia Tributaria puede ser un proceso complejo, pero en algunos casos, es una vía necesaria para recuperar cantidades que, por distintos motivos, te corresponden. Ya sea porque has realizado una declaración incorrecta, soportado un IVA indebido o enfrentado situaciones excepcionales como la morosidad, es fundamental conocer cómo proceder.

Situaciones comunes para reclamar el IVA

Existen varias situaciones en las que puedes reclamar el IVA a la Agencia Tributaria:

Rectificación de autoliquidaciones: Si has cometido un error en la declaración del IVA y has ingresado más de lo que corresponde, puedes solicitar la devolución mediante la rectificación de autoliquidaciones.

IVA soportado indebidamente: Cuando pagas IVA por operaciones que deberían estar exentas o que no se han realizado, puedes solicitar su devolución.

Facturas impagadas (morosidad): Si un cliente no ha abonado una factura en el plazo establecido, es posible recuperar el IVA ingresado mediante el procedimiento de modificación de la base imponible.

Devolución del IVA a no residentes: Empresas o particulares no residentes que han soportado IVA en territorio español también pueden reclamarlo.

Plazos para reclamar el IVA

El plazo general para solicitar devoluciones de IVA es de 4 años, contados desde la finalización del período de liquidación en el que se produjo el exceso de pago o el error. Sin embargo, en casos como facturas impagadas, los plazos pueden variar, por lo que es importante actuar con rapidez y asesorarse correctamente.

Procedimiento para la reclamación

El proceso para reclamar el IVA puede variar según el motivo, pero generalmente implica:

Revisión y recopilación de documentos: Reúne facturas, comprobantes de pago, declaraciones y cualquier documentación que respalde tu reclamación.

Solicitud formal: Presenta la solicitud de devolución o rectificación a través del modelo correspondiente en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.

Comunicación con la Agencia Tributaria: En algunos casos, la Agencia puede requerir información adicional o realizar inspecciones.

Resolución: Una vez analizada la solicitud, la Agencia Tributaria emitirá una resolución aprobando o denegando la devolución.

La importancia de contar con asesoramiento profesional

Reclamar el IVA no siempre es un proceso sencillo, especialmente cuando implica normativa compleja o casos excepcionales. Un asesor fiscal puede garantizar que se cumplan todos los requisitos y evitar errores que puedan derivar en sanciones o demoras.

En Menfisgrup, contamos con un equipo especializado en derecho fiscal y tributario para asesorarte en la reclamación del IVA y otros trámites ante la Agencia Tributaria. Contacta con nosotros para recibir una atención personalizada y asegurar el éxito de tu gestión.

Compartir noticia

Otras noticias

¿QUÉ ES EL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y CÓMO TE AFECTA?

En el ámbito de las herencias, uno de los aspectos más relevantes que deben tener en cuenta los herederos es el Impuesto sobre Sucesiones, un tributo que grava la transmisión de bienes y derechos tras el fallecimiento de una persona. En Menfisgrup, te explicamos sus claves y cómo gestionarlo correctamente.

Leer más »

ASESORÍA MENFIS es una empresa ubicada en Barcelona que fue fundada en 1960 y se encuentra dirigida por Mercedes Pérez hace más de 30 años, cuenta con una larga trayectoria profesional reconocida en el mundo jurídico y empresaria

© All Rights Reserved.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puede revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.