RIESGO DE TRANSFERENCIA ENTRE FAMILIARES Y LA PRESUNCIÓN DE DONACIÓN: LO QUE DEBES SABER

¡Transforma el Riesgo entre Familiares en Oportunidades! Descubre lo Necesario para Hacerlo con Éxito.

¿Qué es la presunción de donación?

Cuando una persona transfiere dinero, bienes o derechos a un familiar sin que exista una contraprestación económica clara, la Agencia Tributaria puede presumir que se trata de una donación. Esta presunción de donación lleva consigo la obligación de pagar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, con las implicaciones fiscales que esto supone.

La presunción de donación surge del hecho de que, entre familiares, especialmente entre padres e hijos o entre hermanos, es común realizar transacciones informales. Sin embargo, estas transferencias no documentadas pueden ser fiscalizadas, y si no se demuestra una causa distinta a la donación (como un préstamo o un pago por servicios), el fisco puede exigir el pago de impuestos sobre la donación.

¿Cómo evitar que una transferencia se considere donación?

Para evitar problemas fiscales derivados de la presunción de donación, es esencial que todas las transferencias entre familiares estén bien documentadas y respaldadas por acuerdos o contratos claros. Entre las principales recomendaciones están:

  1. Formalizar préstamos familiares: Si la transferencia de dinero se realiza como un préstamo, es fundamental documentarlo mediante un contrato en el que se especifiquen los términos del préstamo (plazo de devolución, intereses, etc.). Además, es recomendable registrar este contrato ante un notario o en Hacienda.

  2. Justificar las contraprestaciones: Si se trata de una transferencia por un servicio o por la venta de un bien, es importante que las partes implicadas puedan justificar que existió un pago o contraprestación, como una factura o recibo.

  3. Mantener la documentación fiscal al día: Tener al día las declaraciones fiscales relacionadas con la transferencia también es clave para evitar problemas. De esta manera, ante una posible revisión fiscal, se podrán presentar pruebas que demuestren que no se trata de una donación.

¿Qué sucede si la Agencia Tributaria presume una donación?

Si la Agencia Tributaria determina que una transferencia entre familiares es una donación, se deberá liquidar el correspondiente Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, que varía en función de la comunidad autónoma y el grado de parentesco entre las partes. En algunos casos, las sanciones pueden ser elevadas si no se ha cumplido con las obligaciones fiscales en el momento oportuno.

En Menfisgrup, contamos con un equipo de expertos que puede asesorarte sobre cómo estructurar correctamente tus transferencias entre familiares, para evitar sorpresas fiscales indeseadas. Si tienes dudas sobre cómo gestionar este tipo de operaciones, no dudes en contactarnos.

Compartir noticia

Otras noticias

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO: CLAVES LEGALES PARA PROPIETARIOS E INQUILINOS

Los contratos de arrendamiento, tanto de vivienda como de local comercial, son acuerdos fundamentales que regulan las relaciones entre propietarios e inquilinos. En España, estos contratos están regulados principalmente por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), y es esencial conocer sus implicaciones legales para evitar conflictos y garantizar la seguridad jurídica de ambas partes.

Leer más »

ARRAIGO SOCIAL: UNA VÍA LEGAL PARA REGULARIZAR LA SITUACIÓN DE INMIGRANTES EN ESPAÑA

El arraigo social es una de las principales formas de regularización extraordinaria de extranjeros en España. Se trata de una autorización de residencia por circunstancias excepcionales que permite a personas extranjeras que han vivido en el país durante al menos tres años de forma continuada, solicitar un permiso de residencia temporal por un año.

Este procedimiento está pensado para aquellos que han logrado integrarse en la sociedad española, demostrando vínculos familiares, una oferta de empleo o un compromiso activo con su comunidad. Es una oportunidad legal para salir de la situación administrativa irregular y poder acceder a derechos fundamentales como trabajar legalmente, cotizar a la Seguridad Social o acceder a servicios públicos.

Leer más »

ASESORÍA MENFIS es una empresa ubicada en Barcelona que fue fundada en 1960 y se encuentra dirigida por Mercedes Pérez hace más de 30 años, cuenta con una larga trayectoria profesional reconocida en el mundo jurídico y empresaria

© All Rights Reserved.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puede revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.