¿SUFRISTE DAÑOS POR EL APAGÓN ELÉCTRICO? CONOCE TUS DERECHOS Y CÓMO RECLAMAR

Reclama tus derechos por daños eléctricos

El pasado lunes 28 de abril, miles de hogares y negocios en distintas zonas de España se vieron afectados por un apagón eléctrico generalizado. El corte de suministro, que duró varias horas en algunos casos, provocó interrupciones en actividades profesionales, pérdidas económicas, e incluso daños en electrodomésticos y dispositivos médicos.

Desde Menfisgrup, queremos informar a nuestros clientes y lectores sobre las vías legales disponibles para reclamar daños y perjuicios derivados de este suceso.

💡 ¿Qué puedes reclamar?

  • Daños materiales: electrodomésticos averiados, equipos informáticos dañados, alimentos estropeados, etc.

  • Pérdidas económicas: si eres autónomo o empresa y el apagón interrumpió tu actividad.

  • Daños personales: como estrés grave, afectación a la salud o haber quedado atrapado en ascensores.

📌 ¿A quién reclamar?

La reclamación debe dirigirse a la empresa distribuidora de electricidad de tu zona (Endesa, Iberdrola, Naturgy, etc.), no a la comercializadora. Debes aportar pruebas claras del daño (facturas, fotos, informes técnicos, etc.).

Si la empresa no responde o rechaza tu solicitud, puedes acudir al organismo de consumo de tu comunidad autónoma o a la CNMC. Además, las asociaciones de consumidores ya están estudiando acciones colectivas por el apagón.

🛠️ ¿Y si alegan fuerza mayor?

Las compañías pueden intentar eximirse de responsabilidad si demuestran que el apagón fue imprevisible e inevitable. Sin embargo, cada caso debe analizarse individualmente, y por eso es esencial documentar lo ocurrido y, en su caso, consultar con un profesional.

Desde Menfisgrup, ofrecemos asesoramiento jurídico para ayudarte a iniciar tu reclamación y proteger tus derechos frente a posibles negligencias. Contacta con nosotros para más información.

Compartir noticia

Otras noticias

PRÉSTECS PER A L’EMANCIPACIÓ JUVENIL: UNA NUEVA AYUDA DE LA GENERALITAT DE CATALUÑA PARA JÓVENES DE HASTA 35 AÑOS

La Generalitat de Cataluña ha puesto en marcha una nueva línea de préstamos dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años que deseen emanciparse y acceder a una vivienda. El objetivo es facilitar el pago de la fianza del alquiler, ofreciendo financiación sin intereses ni comisiones.

Esta medida se enmarca en el programa Préstecs per a l’emancipació juvenil, gestionado por el Institut Català de Finances (ICF), que busca impulsar la autonomía de la población joven y reducir las barreras económicas que dificultan su acceso a una vivienda.

Leer más »

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO: CLAVES LEGALES PARA PROPIETARIOS E INQUILINOS

Los contratos de arrendamiento, tanto de vivienda como de local comercial, son acuerdos fundamentales que regulan las relaciones entre propietarios e inquilinos. En España, estos contratos están regulados principalmente por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), y es esencial conocer sus implicaciones legales para evitar conflictos y garantizar la seguridad jurídica de ambas partes.

Leer más »

ASESORÍA MENFIS es una empresa ubicada en Barcelona que fue fundada en 1960 y se encuentra dirigida por Mercedes Pérez hace más de 30 años, cuenta con una larga trayectoria profesional reconocida en el mundo jurídico y empresaria

© All Rights Reserved.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puede revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.